QUITO.- El Ministerio de Salud Pública de Ecuador anunció hoy que emitio una alerta epidemiológica ante peligro de contagios por fiebre del zika, en cumplimiento de medida difundida por Organización Mundial de la Salud, luego de que Colombia notificara nueve casos en su territorio.
La alerta emitida por el MSP y la Organización Panamericana Salud se aplica en todos los establecimientos de salud públicos y privados, en procura de la detección oportuna de eventuales pacientes que presenten síntomas sospechosos de tipo de fiebre.
El zika es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos aedes, que son los mismos transmisores del dengue y la chikunguña, pero que además se presenta síntomas de conjuntivitis.
El MSP aclaró Ecuador existe presencia endémica del mosquito aedes aegypti, pero para transmitir el zika el insecto debería primero picar a una persona afectada esa enfermedad.
La alerta obedece a notificación realizada por Colombia el pasado viernes con nueve casos registrados en el norte de ese país.
El MSP señaló en comunicado que anteriormente se presentaron casos de la fiebre del zika en Brasil, confirmados en mayo 2015, así en Isla de Pascua, territorio de Chile en la Polinesia, en febrero de 2014.
Además, recordó las recomendaciones que ha emitido frecuentemente a la población para controlar la proliferación del mosquito aedes aegypti y para reportar un eventual contagio.
Sobre todo, recomendó eliminar reservorios de agua donde pueden reproducir ese tipo mosquitos, usar repelente, no automedicarse en caso de presentar síntomas y comunicar oportunamente los casos sospechosos.
0 comentarios:
Publicar un comentario