Con más de 1.000 millones de usuarios, Chrome no ha sido más que una historia de éxito rotundo para Google, desde su lanzamiento en el año 2008. El navegador siempre apuntó a ser uno de los más livianos y accesible para cualquier tipo de usuario, pero eso no significa que no existen algunas características avanzadas que están escondidas, tras cámaras. Y por eso aquí te traemos 10 de nuestros trucos favoritos para hacer mucho más con Chrome.
1. Activar la navegación como invitado
Si alguien quiere usar tu portátil pero no quieres que él o ella esté de curioso en tu cuenta de Facebook, o viendo qué páginas aparecen como sugerencias al escribir direcciones en la barra del navegador, la respuesta a este problema es el “modo de invitado”. Esto lo puedes activar simplemente desde la sección de “Personas” en el menú de Configuración. Para cambiar a la sesión de invitado simplemente haz clic sobre tu nombre en el navegador (en la esquina superior derecha de la ventana) y elige “Cambiar de Persona”, para finalmente seleccionar “invitado”.
2. Añadir aún más artículos en la barra de marcadores
La barra de marcadores de Chrome se puede llenar rápidamente, pero si tus páginas favoritas tienen un icono fácil de reconocer, simplemente puedes eliminar las descripciones de los sitios para que haya más espacio libre para añadir más páginas web. Para hacerlo solamente accede al gestor de marcadores de chrome (chrome://bookmarks/), y deja en blanco el campo de la descripción de la página o carpetas que deseas.
3. Haz tus matemáticas en la barra de direcciones de Chrome
La barra de direcciones tiene un montón de secretos. Uno de ellos es la habilidad de hacer cálculos rápidos e incluso conversiones de unidades directamente desde la barra, no tienes que acceder a Google. Simplemente escribe lo que quieras calcular o algo como “50 pies a metros” y la respuesta aparecerá debajo de lo que escribes, incluso antes de que presiones “Enter”. Conversiones de unidades de temperatura, distancia y peso también funcionan de maravilla.
4. Conoce más cosas sobre los sitios que visitas
Puede que nunca le hayas puesto mucho cuidado al pequeño icono que aparece a la izquierda de la barra de direcciones en Chrome, que puede lucir como un candado o como una página en blanco, dependiendo del sitio en el que te encuentres. Pero si haces clic una vez sobre esto podrás ver un montón de información sobre la página, incluyendo sus credenciales de seguridad, origen del sitio y los permisos que le has dado (como por ejemplo, el modo a pantalla completa), además de los cookies que almacene.
5. Regresa mucho más atrás en tu historial
Puedes hacer clic y mantener presionado el botón del ratón sobre el icono de “regresar” en Chrome (esa flecha apuntando hacia la izquierda), y te aparecerá una pequeña lista de tu historial de navegación reciente en esa misma pestaña en la que te encuentras, lo que podría ahorrarte unos cuantos clics. Si quieres ver todo tu historial, simplemente haz clic sobre donde dice “Mostrar historial completo” al final de la lista. Y este mismo truco sirve para el botón de “siguiente” (la otra flecha). Además, si mantienes presionado el botón “Ctrl” en tu teclado (o Cmd en OS X), podrás abrir esas páginas en segundo plano.
6. Doble clic para conocer el significado de las palabras
Las extensiones son cosas maravillosas que pueden añadir muchas funcionalidades a tu navegador, pero una de las mejores que nos hemos encontrado (y que usamos todos los días) es la utilidad del diccionario de Google. Una vez lo instales, podrás hacer doble clic sobre una palabra en Chrome para obtener una descripción rápida, junto a un enlace que te dirigirá a la descripción completa y más información, si la necesitas. Es una extensión espectacular para esos momentos en los que quieres conocer qué significa una palabra, sin necesidad de interrumpir tu flujo de trabajo.
7. Usar el Administrador de Tareas
Chrome tiene su propio administrador de tareas al que puedes acceder desde el menú de “Más herramientas”. Este te permite ver una lista de todas las pestañas abiertas y procesos ejecutándose en segundo plano en el momento, junto con la cantidad de recursos de tu sistema que están usando. El administrador de tareas te será increíblemente útil en esos momentos en los que intentas solucionar problemas con el navegador, y rápidamente podrás desde allí cerrar cualquier pestaña o proceso simplemente haciendo clic sobre él y seleccionando “Finalizar proceso”.
8. No sincronices todo
Una de las mayores ventajas de usar Chrome es cómo trabaja en conjunto con todos los servicios de Google y mantiene toda la información de tu cuenta (cómo el historial o tus contraseñas) sincronizada en todos tus dispositivos. Sin embargo, no hay necesidad de que sincronices todo. Puedes extensiones completamente diferentes instaladas en tu casa, a diferencia de las que usas en tu oficina, por ejemplo. Desde el menú de Configuración accede a “Configuración Avanzada de Sincronización” y dile a Chrome lo que quieres que sincronice, y lo que no-
9. Marca como favorito un grupo completo de pestañas
A veces quieres guardar toda una sesión de navegación en Internet para tenerla como referencia. Si accedes a “Marcadores” luego presiona “Añadir todas las pestañas como marcadores”, y se guardarán en una carpeta nueva (a la que tendrás que poner un nombre). Cuando quieras abrirlas de nuevo, solamente ve al editor de marcadores, selecciona todos los sitios que quieres y haz clic en el botón de “abrir” para que todas se abran en pestañas diferentes.
10. Usa Chrome como un reproductor multimedia
Puedes usar Chrome como reproductor para ver algunos de los formatos más comunes de vídeo, audio y fotos, y así ahorrarte el problema de tener que instalar o abrir una aplicación diferente. Solamente tienes que arrastrar un archivo hasta una pestaña en el navegador, y listo.
0 comentarios:
Publicar un comentario